viernes, 9 de marzo de 2018

Animaciones, Widgets y Gadgets

Animaciones
La animación es el proceso que logra dar movimiento a dibujos u objetos inanimados por lo general. Esto es posible gracias a una secuencia de dibujos o fotografías que al estar ordenadas consecutivamente logran generar un movimiento creíble ante nuestros ojos, los cuales se prestan al juego de la ilusión visual.
su origen parte del latín: "Anima" cuyo significado será "Alma". Por lo tanto podríamos decir que Animar es dotar de Alma a dibujos o elementos que no la tienen.


Tipos de animación
Dibujos Animados o Animación Tradicional: Consiste en dibujo cuadro a cuadro o fotograma a fotograma.
StopMotion: Técnica de animación que no entra en la categoría de dibujo animado, consiste en aparentar los movimientos de objetos estáticos, capturando fotografías cuadro por cuadro o movimiento por movimiento.


Pixelación: Variante del stop-motion en la que los objetos no son ni modelos (muñecos y plastilina) ni maquetas, sino que son objetos comunes e incluso personas. Al igual que en el StopMotion Los objetos son fotografiados repetidas veces y desplazados ligeramente entre cada fotografía.
Rotoscopía: Este tipo de animación consiste en dibujar directamente sobre la referencia, por ejemplo sobre los cuadros de la filmación de una persona real.
Animación por Recortes ó Cut out Animation: Técnica que usa figuras recortadas, ya sea papel o fotografías. Los miembros del cuerpo de los personajes se construyen a base de recortes.
Animación 3D: En la animación en tres dimensiones un programa editor permite realizar animaciones y simulación de texturas, iluminación, movimiento de cámaras y efectos especiales.

Objetivo de animar en un Blog
De manera general el principal objetivo a la hora de animar el contenido de un Blog, es de permitir que el contenido sea más dinámico y verdaderamente permita un fácil y agradable acceso al contenido publicado.

Programas para animación
Anime Studio Pro 5: Es un software 2D que permite crear animaciones de manga y anime, trae consigo algunas cargas previas que son de mucha ayuda.
Adobe Fireworks: Con Adobe Fireworks es posible crear gráficos con expresiones y óptimos para la web, así como prototipos que pueden ser editados con facilidad tanto de manera vectorial como en mapa de bits. Es posible crear animaciones con anuncios, logotipos y viñetas en movimiento.
Autodesk Maya 3D: Se trata de un software de animación que proporciona herramientas de modelado, simulación, efectos visuales, rastreo de movimientos, así como la representación de movimientos y una plataforma que puede extenderse. También es posible trabajar con prototipos de juegos y la integración de tuberías. Está recomendado para quienes trabajen en cine, televisión, publicidad o diseño gráfico.
Autodesk 3ds Max: Este es considerado uno de los programas de animación 3D más utilizados, pues mantiene una sólida plataforma de edición y plugin. 3ds Max es utilizado mayormente por los desarrolladores de videojuegos, pero también para la creación de proyectos de animación como películas, en cuestiones de ingeniería, arquitectura, anuncios de televisión, efectos especiales, entre otros.
Autodesk Softimage X51: Se trata de un software para modelado, animación, efectos visuales y composición en 3D. Proporciona manejo de datos y equipamiento facial Softimage Face Robot además de la creación de entornos creativos interactivo.
LightWave 3D: Este programa se especializa en la realización de gráficos por computadora modelados en 3D, renderizado y animación. Incluye soportes para reflexión y refracción realista, radiosidad y causticas entre otras. Se utiliza en la producción de televisión, efectos visuales, desarrollo de videojuegos, gráficos de impresión y visualización.

Widgets
Es una pequeña aplicación o programa similar a un acceso directo, la principal diferencia radica en que, además de permitir acceder al programa determinado de forma rápida, también da acceso a funciones frecuentemente usadas y diferente información visual.
Se pueden mencionar los tres tipos más comunes:
Widgets de escritorio: herramientas interactivas descargables que se insertan en el escritorio de nuestro ordenador. Suelen ser aplicaciones para: el tiempo, el reloj, buscadores, etc.
Web widgets: partes de código que representan funcionalidades o contenidos que pueden ser instalados y ejecutados en tu página de manera sencilla.
Widgets para móviles: similares a los de escritorio, pero, en este caso, para el interfaces del teléfono. De hecho, el término widget se ha popularizado gracias a su aparición en los terminales Android


Gadgets
Un Gadget es un dispositivo que tiene un propósito y una función específica, generalmente de pequeñas proporciones, práctico y a la vez novedoso. Los gadgets suelen tener un diseño más ingenioso que el de la tecnología corriente. Muchos aparatos tecnológicos de tamaño reducido pueden ser considerados gadgets, como es el caso de los móviles, mandos a distancia, iPod, PDA, calculadoras, relojes, etc.



No hay comentarios: