jueves, 22 de marzo de 2018

El sonido en la Multimedia

Los seres humanos percibimos los sonidos porque tenemos una capacidad auditiva, el tipo de señal sonora que nuestro oído percibe es analógica y recibe la denominación de audio. Lo que percibimos al oír, es decir, el sonido, es originado por la vibración del aire, siendo el tono la medida alta o baja de cada sonido y la cantidad de vibraciones es la frecuencia.

Tipos de sonidos
El concepto de sonido alude a la sensación que el movimiento vibratorio proveniente de los cuerpos genera en el oído. Existen distintos tipos de sonidos, según el criterio elegido, algunos de ellos son:

De acuerdo a su frecuencia
Infrasonido
Este presenta una frecuencia tan baja que el oído humano no logra percibirlo. El infrasonido es el que utilizan los sismógrafos en el monitoreo de terremotos.
Ultrasonido
A diferencia del anterior, este presenta una  que resulta demasiado alta y supera lo que el oído humano puede captar. Este tipo de sonido es utilizado en las liposucciones, ecografías, limpieza de dientes, entre otras cosas, dentro del ámbito de la medicina, militarmente el ultrasonido es utilizado con un arma.


De acuerdo a su altura

Grave
Esta clase de sonido es el que se encuentra en la parte baja del espectro auditivo.
Agudos
Estos, en cambio, son los que se ubican en la parte alta del espectro auditivo, se caracteriza por tener una mayor frecuencia que el grave y por ser más fino que este mientras que los graves son gruesos y de baja frecuencia.

De acuerdo al número de canales

Estéreo
Esta palabra se utilizaba para aludir a aquellos que se componen por dos canales, gracias a los avances tecnológicos, existen sistemas de audio que poseen más de dos canales por lo que el sonido estéreo podría definirse como aquel que está compuesto por lo menos por dos canales.


Mono
Este, en cambio, es aquel que llega por un solo canal; escucharlo resulta equivalente al que se escucha utilizando un solo oído y no genera sensación espacial, como ocurre con el estéreo.


De acuerdo a la relación entre las partes

Homofónicos

Dentro del ámbito musical, alude a las texturas musicales cuyas partes se mueven simultáneamente y de forma armónica, formando así acordes.

Polifónicos
En este caso, las partes musicales se caracterizan por su independencia tanto melódica como rítmica y ninguna de ellas sobresale del resto.

Formatos de Audio

MP3 (Media Picture expert group 3) formato digital de audio comprimido con pérdida.

AAC (Audio Advanced Codingcodificado avanzado de audio.

WMA (Windows Media Audio) se trata de el formato alterno de Microsoft® a MP3.
REC (RECord) audio de baja fidelidad, proveniente de grabadoras de voz digitales.
WAV ("WAVeform audio format")  formato de audio de Microsoft® e IBM®.

CDA (Compact Disc Audio) es el formato presente en cualquier disco compacto de 22 melodías sin música comprimida.


viernes, 9 de marzo de 2018

Animaciones, Widgets y Gadgets

Animaciones
La animación es el proceso que logra dar movimiento a dibujos u objetos inanimados por lo general. Esto es posible gracias a una secuencia de dibujos o fotografías que al estar ordenadas consecutivamente logran generar un movimiento creíble ante nuestros ojos, los cuales se prestan al juego de la ilusión visual.
su origen parte del latín: "Anima" cuyo significado será "Alma". Por lo tanto podríamos decir que Animar es dotar de Alma a dibujos o elementos que no la tienen.


Tipos de animación
Dibujos Animados o Animación Tradicional: Consiste en dibujo cuadro a cuadro o fotograma a fotograma.
StopMotion: Técnica de animación que no entra en la categoría de dibujo animado, consiste en aparentar los movimientos de objetos estáticos, capturando fotografías cuadro por cuadro o movimiento por movimiento.


Pixelación: Variante del stop-motion en la que los objetos no son ni modelos (muñecos y plastilina) ni maquetas, sino que son objetos comunes e incluso personas. Al igual que en el StopMotion Los objetos son fotografiados repetidas veces y desplazados ligeramente entre cada fotografía.
Rotoscopía: Este tipo de animación consiste en dibujar directamente sobre la referencia, por ejemplo sobre los cuadros de la filmación de una persona real.
Animación por Recortes ó Cut out Animation: Técnica que usa figuras recortadas, ya sea papel o fotografías. Los miembros del cuerpo de los personajes se construyen a base de recortes.
Animación 3D: En la animación en tres dimensiones un programa editor permite realizar animaciones y simulación de texturas, iluminación, movimiento de cámaras y efectos especiales.

Objetivo de animar en un Blog
De manera general el principal objetivo a la hora de animar el contenido de un Blog, es de permitir que el contenido sea más dinámico y verdaderamente permita un fácil y agradable acceso al contenido publicado.

Programas para animación
Anime Studio Pro 5: Es un software 2D que permite crear animaciones de manga y anime, trae consigo algunas cargas previas que son de mucha ayuda.
Adobe Fireworks: Con Adobe Fireworks es posible crear gráficos con expresiones y óptimos para la web, así como prototipos que pueden ser editados con facilidad tanto de manera vectorial como en mapa de bits. Es posible crear animaciones con anuncios, logotipos y viñetas en movimiento.
Autodesk Maya 3D: Se trata de un software de animación que proporciona herramientas de modelado, simulación, efectos visuales, rastreo de movimientos, así como la representación de movimientos y una plataforma que puede extenderse. También es posible trabajar con prototipos de juegos y la integración de tuberías. Está recomendado para quienes trabajen en cine, televisión, publicidad o diseño gráfico.
Autodesk 3ds Max: Este es considerado uno de los programas de animación 3D más utilizados, pues mantiene una sólida plataforma de edición y plugin. 3ds Max es utilizado mayormente por los desarrolladores de videojuegos, pero también para la creación de proyectos de animación como películas, en cuestiones de ingeniería, arquitectura, anuncios de televisión, efectos especiales, entre otros.
Autodesk Softimage X51: Se trata de un software para modelado, animación, efectos visuales y composición en 3D. Proporciona manejo de datos y equipamiento facial Softimage Face Robot además de la creación de entornos creativos interactivo.
LightWave 3D: Este programa se especializa en la realización de gráficos por computadora modelados en 3D, renderizado y animación. Incluye soportes para reflexión y refracción realista, radiosidad y causticas entre otras. Se utiliza en la producción de televisión, efectos visuales, desarrollo de videojuegos, gráficos de impresión y visualización.

Widgets
Es una pequeña aplicación o programa similar a un acceso directo, la principal diferencia radica en que, además de permitir acceder al programa determinado de forma rápida, también da acceso a funciones frecuentemente usadas y diferente información visual.
Se pueden mencionar los tres tipos más comunes:
Widgets de escritorio: herramientas interactivas descargables que se insertan en el escritorio de nuestro ordenador. Suelen ser aplicaciones para: el tiempo, el reloj, buscadores, etc.
Web widgets: partes de código que representan funcionalidades o contenidos que pueden ser instalados y ejecutados en tu página de manera sencilla.
Widgets para móviles: similares a los de escritorio, pero, en este caso, para el interfaces del teléfono. De hecho, el término widget se ha popularizado gracias a su aparición en los terminales Android


Gadgets
Un Gadget es un dispositivo que tiene un propósito y una función específica, generalmente de pequeñas proporciones, práctico y a la vez novedoso. Los gadgets suelen tener un diseño más ingenioso que el de la tecnología corriente. Muchos aparatos tecnológicos de tamaño reducido pueden ser considerados gadgets, como es el caso de los móviles, mandos a distancia, iPod, PDA, calculadoras, relojes, etc.



miércoles, 28 de febrero de 2018

Dispositivos Móviles

Definición
Un dispositivo móvil se puede definir como un aparato de pequeño tamaño, con algunas capacidades de procesamiento, con conexión permanente o intermitente a una red, con memoria limitada, que ha sido diseñado específicamente para una función, pero que puede llevar a cabo otras funciones más generales. De acuerdo con esta definición existen multitud de dispositivos móviles, desde los reproductores de audio portátiles hasta los navegadores GPS, pasando por los teléfonos móviles, los PDAs o los Tablet PCs.



Historia
La primera generación de dispositivos móviles que se crearon utilizaban múltiples sitios conectados, y se podían recibir llamadas de un sitio a otro; la primera red celular fue hecha en el año 1977 en Chicago y comenzó a funcionar bien en 1978.

En 1979 una red celular fue lanzada en Japón por NTT. Esta red cubría toda el área de Tokyo. Después ésta red se expandió hasta cubrir todo Japón y se convirtió en la primera red 1G nacional.

En el año de 1980 se creó la compañía Psion, Esta compañía lanzó una serie de teléfonos como el Psion Organiser o el Psion Series 5mx.

En 1998 se unieron las compañías Psion, Nokia, Ericsson y Motorola y crearon Symbian Ltd (Una empresa dedicada a desarrollo de Software). Ésta empresa creo el Symbian OS (Un sistema operativo diseñado especialmente para operar en dispositivos móviles).  El primer teléfono que se creó que utilizaba este sistema operativo fue el Ericsson.


Características
En la mayoría de los casos, un dispositivo móvil puede definirse con cuatro características que lo diferencian de otros dispositivos que, aunque pudieran parecer similares, carecen de algunas de las características de los verdaderos dispositivos móviles. Estas cuatro características son:

1) Movilidad
2) Tamaño reducido
3) Comunicación inalámbrica
4) Interacción con las personas

Una gran cantidad de dispositivos electrónicos se clasifican actualmente como dispositivos móviles, desde teléfonos hasta tablets, pasando por dispositivos como lectores de RFID. 





A continuación se detallan las características esenciales que tienen los dispositivos móviles:
-Son aparatos pequeños
-La mayoría de estos aparatos se pueden transportar en el bolsillo del propietario o en un pequeño bolso.
-Tienen capacidad de procesamiento.
-Tienen conexión permanente o intermitente a una red.
-Tienen memoria (RAM, tarjetas MicroSD, flash, etc.).
-Normalmente se asocian al uso individual de una persona, tanto en posesión como en operación, la cual puede adaptarlos a su gusto.
-Tienen una alta capacidad de interacción mediante la pantalla o el teclado.




Tipos de Dispositivos




Los dispositivos móviles y su incidencia en nuestra vida cotidiana

Como todos los cambios profundos en las costumbres sociales, esta nueva era de los dispositivos móviles como centro de nuestra actividad diaria, pondrá fin a muchos servicios existentes que eran eficientes mientras no existían los mismos, como por otro lado producirán el nacimiento de otros que tienen a los mismos como punto de referencia.
Ya Internet había decretado muchos cambios en varias actividades de la sociedad. La prensa escrita fue una de los servicios más populares en la sociedad que se vio afectado en su incidencia en el consumo de la gente, debiendo adaptarse a esos cambios. Como dijo ya Darwin, sobreviven los que consiguen adaptarse a las nuevas situaciones. Los que las enfrentan sin cambiar, sucumben.






martes, 27 de febrero de 2018

Aplicaciones Multimediales

Este espacio tiene como objetivo comprender y aplicar el uso de las herramientas multimediales como fuente para compartir información: 

¿Qué es un Blog?
Un blog es una página dinámica donde incorporamos de forma habitual contenidos de una o varias temáticas. Un blog es un sitio web en el que se va publicando contenido cada cierto tiempo en forma de artículos (también llamados posts) ordenados por fecha de publicación, así el artículo más reciente aparecerá primero.
Estos contenidos están organizados de forma cronológica, los más actuales los encontramos al principio y los más antiguos al final de la página.  Al crear contenido de forma habitual, los visitantes pueden estar interesados por las temáticas y sobre los futuros post que escribirás, por lo que creas un vínculo y consigues seguidores de tu web.

Tipos de Blog
Lo primero a tener en cuenta es que no todos los blogs son iguales. Existen diferentes tipos de blogs y según de que tipo sea tu blog, servirá para una cosa o para otra.
Podemos destacar los siguientes tipos de blogs:
- Blog personal.
- Blog profesional.
- Blog de nicho.
- Blog corporativo.
- Blog de marca.
- Blog de una red privada.
- Blog metralla.

Blog Personal
sirve para dar a conocer tu punto de vista subjetivo sobre una determinada temática de la que tienes conocimientos.
Esto te permite darte a conocer con el tiempo y situarte como experto en dicha temática, lo cual puede llevarte a monetizar tu blog creando y comercializando tu propio infoproducto u ofreciendo servicios online en el mismo blog.
Este es uno de los mejores métodos para monetizar un blog a gran escala pudiéndose ganar mucho dinero.

Blog Profesional
sirve para conseguir nuevos clientes. Al poder posicionar en Google multitud de artículos con diferentes palabras clave relacionadas con tu negocio, un blog es ideal para llegar allá donde la publicidad no puede llegar; personalmente pienso que cualquier empresa de cualquier sector debería tener un blog en Internet hoy en día.

Blog de Nicho
Un blog de nicho sirve para posicionarlo en Google en un determinado nicho específico y monetizarlo satisfaciendo las necesidades de los lectores que llegan a él.
Si el nicho es muy específico, o lo que llamaríamos un micronicho y genera ingresos, es un claro ejemplo de lo que llamamos ingresos pasivos: trabajar durante un tiempo y disfrutar de los ingresos una vez que el blog está posicionado en Google.
Los micronichos han hecho que muchos bloggers con 20 o 30 micronichos llegaran a ganar mucho dinero, y aunque algunos dicen que tienen los días contados, la verdad es que los micronichos siguen vivitos y coleando haciendo que muchos bloggers ganen mucha pasta cada mes.

Blog Corporativo
son los creados por grandes empresas y sirven para comunicarse más fácilmente con sus clientes, generando así mayor confianza, fidelizar a los clientes y dar mayor visibilidad a la marca.

Blog de Marca
Un blog de marca sirve para darse a conocer dicha marca con un toque personal diferente. Su objetivo es hacer branding publicando información sobre una determinada temática y compartir experiencias personales de la marca para dar una imagen más positiva de la misma.

Blog de una Red Privada
no se crea para conseguir lectores, sino simplemente para formar una red de blogs que ayuden a posicionar otra página web o blog que se pretende monetizar, con enlaces hacia la misma.

Blog Metralla
Si no encuentras esta definición de blogs en Internet no te preocupes, porque me he permitido el lujo de bautizarlos así, ya que son blogs que sirven para ganar dinero, cueste lo que cueste, aunque solo a corto plazo. Los blogs metralla utilizan estrategias que gustan poco a Google para conseguir posicionamiento y ganancias, por lo que puede que funcionen para ganar dinero rápido, pero una vez que Google los pilla, los suele penalizar.